Mostrando entradas con la etiqueta gin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gin. Mostrar todas las entradas

Historia de la Ginebra 1: El Origen de la Ginebra

Al principio las bebidas alcoholicas, especialmente los destilados, eran considerados más medicinas que bebidas.

Con el tiempo, a alguien se le ocurrió añadir frutos y endulzantes al destilarlos y de este modo aparecieron los licores.

Así surgió la ginebra

A finales del siglo XIV, el arbusto bajo del enebro ya era famoso como saborizante en el licor. Los granjeros en las tierras bajas de Holanda estaban aprendiendo a destilar grano para producir bebidas alcohólicas.

El enebro tenía fama de prevenir y curar problemas estomacales, e incluso se decía que curaba la peste bubónica. Lo que le hizo muy popular.

A mediados del siglo XVI, Franciscus de la Boie, también conocido como Dr. Silvius, había descubierto que el enebro era diurético. Además descubrió que añadiendo las byas de enebro al alcohol se mejoraba bastante su sabor. Llamó a su nueva bebida jenevre, la palabra holandesa para enebro. Después los comerciantes holandeses que lo popularizaron por todo el continente cambiaron el nombre a genievre (enebro en francés), para hacerlo más vendible.

Por tanto se podría decir que el Dr. Sylvius es el padre de la ginebra.

Dr. Sylvius

Ginebra Bombay Sapphire

Bombay Sapphire es una ginebra, distribuida por Bacardí y lanzada al mercado en 1987. Su nombre hace referencia a los comienzos de la popularidad de la ginebra en la India, durante el siglo XIX, cuando surgió el Gin Tonic en tiempos de la colonización inglesa.

La Bombay Sapphire es comercializada en botellas de vidrio azul claro, con los lados aplanados. En la etiqueta luce un grabado que representa a la reina Victoria de Inglaterra y que le da un toque de elegancia.


Bombay Sapphire ha sido elaborada siguiendo fielmente la receta secreta de la compañía y que utiliza desde hace más de dos siglos. El proceso de elaboración se realiza a través de una técnica que denominan Vapour Infusión, gracias a ella se consigue una adecuada absorción de los aromas.

Es una ginebra llena de aromas, ginebra de tipo Londres (con el característico aroma de cítricos debido a la utilización de limón seco y cáscara de naranja en la receta). Perfecta para elaborar cockteles y combinados.

Es una de las pocas ginebras que no tiene sabor a enebro, posiblemente debido a que sus botanicos se adhieren mediante infusión vaporosa y después son destilados de nuevo con los licores netrales del grano.

Es una de las pocas ginebras premium que en su etiqueta lleva grabados los distintos ingredientes que se usan para aromatizar la bebida.

Pero mejor es probar esta ginebra sin haber leído la etiqueta, para así paladear mejor los diferentes matices y gustos, y poner a prueba poco a poco tu paladar con este licor.

Bombay Sapphire a diferencia de la Bombay Clásica, se presentó en 1988, y tiene un gusto un poco más especiado, pero ambas Bombays tienen buen cuerpo.

Bombay Sapphire es la ginebra premium más vendida en el mundo entero.